Slow Art Day llega a CDMX: una invitación a experimentar el arte con calma y todos los sentidos.
El sábado 5 de abril llega a la Ciudad de México una iniciativa global para apreciar el arte de manera pausada y consciente.
Slow Art Day propone observar con calma, recomendándose entre 5 y 10 minutos de contemplación, para descubrir todo lo que el arte nos puede transmitir si nos tomamos el tiempo de experimentarlo con todos los sentidos. Sobre todo, en un mundo dominado por la inmediatez y el consumo acelerado de imágenes, donde el visitante promedio pasa tan solo 27 segundos frente a una obra de arte.
De eso trata la iniciativa global Slow Art Day, un movimiento sin fines de lucro que invita a los visitantes a experimentar el arte de manera pausada y consciente, que por primera vez se presenta a la Ciudad de México el próximo sábado 5 de abril.
En la primera edición de Slow Art Day CDMX, más de 30 espacios culturales ofrecerán programación que cada sede ha diseñado especialmente para alentar la contemplación pausada del arte. Las actividades abarcarán desde recorridos guiados por las exhibiciones deteniéndose en la contemplación extendida de algunas piezas seguida de la reflexión, hasta hojas de actividades, experiencias inmersivas y talleres de expresión literaria o plástica inspirados en este enfoque.
Entre los espacios que participan en Slow Art Day se encuentran museos como Museo Vivo del Muralismo y Museo Jumex, espacios culturales como Arte Abierto, Olivia Foundation y Casa Wabi Sabino, y galerías como Kurimanzutto, Le Laboratoire, Enrique Guerrero, Proyecto Paralelo, Claroscuro, Third Born, Naranjo 141, Tinta Naranja y Karen Huber. Esta diversidad refleja el carácter colaborativo que define a Slow Art Day, con más espacios por sumarse. A su vez, da la oportunidad a los visitantes de experimentar con este enfoque en distintos entornos.